

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán destina 104 millones de pesos anuales en viáticos para pacientes derechohabientes y sus familiares, con el objetivo de facilitar su atención en servicios médicos.
El delegado del IMSS en Michoacán, Miguel Ángel Van-Dick Puga, explicó que, gracias al intercambio de servicios de salud con otras instituciones y al fortalecimiento previsto en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se espera que este gasto disminuya y pueda destinarse a otras acciones prioritarias.
Uno de los beneficios que otorga el Seguro Social a sus derechohabientes es la cobertura de gastos de traslado. Por ejemplo, si un paciente radica en Lázaro Cárdenas y requiere atención médica especializada en Morelia, Uruapan, otro municipio o entidad federativa, el IMSS cubre el pasaje de autobús de ida y vuelta, tanto del paciente como de un acompañante.
De cara a 2026, el IMSS planea iniciar la construcción de dos búnkers de radioterapia, que estarán ubicados en el Hospital General Regional (HGZ) No. 1 Morelia-Charo y en el hospital proyectado para Villas del Pedregal. Actualmente, se está a la espera de formalizar un acuerdo de intercambio de servicios con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), para que los pacientes oncológicos que requieran radioterapia puedan atenderse en el Instituto Michoacano de Oncología, evitando así traslados a Querétaro, Jalisco o Ciudad de México.
Van-Dick Puga subrayó que la universalización de los servicios de salud permitirá establecer convenios para que pacientes de otras instituciones también puedan ser atendidos en el IMSS, con cargo a la dependencia a la que estén adscritos.
Esto también aplicará para el esquema del IMSS-Bienestar (antes Coplamar) y los hospitales rurales, que se transformarán en Hospitales Generales de Subzona, los cuales actualmente atienden a población sin seguridad social.
mrh