
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), Sandra Arreola Ruíz, reconoció la urgencia de instalar rellenos sanitarios intermunicipales, y con ello reducir la cantidad de basureros a cielo abierto que existen en al menos 50 municipios de Michoacán.
La iniciativa surgió tras una reunión con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López, el pasado 12 de noviembre, en la cual se informó de 55 municipios que tiran los desechos en basureros a cielo abierto, situación ante la cual se propuso desde el Poder Ejecutivo, adicionar la fracción X Bis al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública de Michoacán, propuesta que menciona a la letra lo siguiente:
"Artículo 29 X Bis. Proyectar y ejecutar obras e inversiones en materia de infraestructura para la instalación y equipamiento de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, así como centros de transferencia y valorización de residuos sólidos; incluyendo todos aquellos que tengan relación con el manejo de los residuos sólidos urbanos".
Sandra Arreola reconoció el incumplimiento de diversos municipios en cuanto a su basura, por ello y ante los daños que los basureros a cielo abierto generan al medio ambiente, destacó la urgencia de instalar basureros intermunicipales, pues significan un riesgo a la salud de los seres humanos.
"El tema es que muchos municipios no cumplen con la norma o sus rellenos sanitarios también no están en orden, por decirlo así, y los multan continuamente. Algunos ni siquiera tienen relleno sanitario y son tiraderos a cielo abierto que contaminan muchísimo y que además es un problema de infección, es insalubre para la gente que está ahí alrededor. Inclusive hay estudios que han sacado que dicen que la próxima pandemia va a venir de los basureros".
En la propuesta del gobierno michoacano se contempla instalar basureros que estén a menos de 25 kilómetros entre municipios.
Por último, la coordinadora del GPPVEM adelantó que, con sus compañeros se busca la presentación de una iniciativa de "economía circular" y darle a los residuos una "segunda vida" abonándole al reciclaje.
AML