Desarrolla CIDAM sopa instantánea de lenteja; buscan incluirla en programas del Bienestar

Se busca ofrecer un alimento de alto valor nutrimental, accesible y apto para personas con intolerancia al gluten
Desarrolla CIDAM sopa instantánea de lenteja; buscan incluirla en programas del Bienestar
GOB.MX
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) desarrolló una sopa instantánea de lenteja, proyecto que fue presentado recientemente a personal de la Secretaría del Bienestar en una gira por los municipios de Coeneo y Huaniqueo.

Carlos Sosa Aguirre, coordinador del área de Biotecnología del CIDAM, explicó en entrevista con Mario Hernández, para Fórmula Noticias Michoacán, que la visita fue una oportunidad para mostrar el potencial de la lenteja más allá de su presentación tradicional como grano seco.

“Fue una visita muy productiva con el gobierno federal, porque vieron el potencial de la lenteja como una fuente proteica libre de gluten, lo que la hace ideal para personas con intolerancia a esta sustancia"
destacó

Durante la reunión, se expusieron distintas formas innovadoras de procesar la lenteja, como agua saborizada, gelatina y hasta un ceviche con sabor y textura similar al de mariscos, lo que -asegura- sorprendió positivamente a los asistentes. Sin embargo, la propuesta más destacada fue la sopa instantánea desarrollada en el CIDAM.

Sosa Aguirre detalló que esta sopa está compuesta por lenteja, zanahoria, jitomate y especias naturales, y puede prepararse en cinco minutos solo con agua caliente. Cada porción aporta cerca de 15 gramos de proteína pura, lo que la convierte en una opción muy superior en términos nutricionales respecto a otras sopas instantáneas del mercado.

“Queremos sacar un producto con etiqueta limpia, sin sellos de advertencia, con un precio final de entre 10 y 15 pesos, accesible para la población”
subrayó

El proyecto fue bien recibido por representantes de la Secretaría del Bienestar, quienes lo vieron como una alternativa viable no solo para tiendas comunitarias, sino también para programas de desayunos escolares, servicios penitenciarios e incluso despensas para sectores vulnerables.

Además de la sopa, el CIDAM contempla desarrollar una línea de productos derivados de la lenteja que contribuyan al fortalecimiento del sector agroalimentario del estado y generen beneficios económicos directos para los productores primarios michoacanos.

“La idea es jalar parejo para que este proyecto se materialice. Buscamos transformar los productos del campo en opciones saludables y rentables, tanto para quien los produce como para quien los consume”
concluyó el investigador
Te puede interesar:
Tarecuato está listo para la edición 2025 de la Maiapita Feria del Atole
Desarrolla CIDAM sopa instantánea de lenteja; buscan incluirla en programas del Bienestar

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com