
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante el 2022 se reportó la desaparición de 2 mil 258 personas (mil 582 hombres y 674 mujeres) en el periodo de enero a noviembre, según el registro del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP).
De la cifra anterior, mil 75 fueron localizadas: 945 con vida y 130 de ellas sin vida, que representa el 12.1% de total de personas ubicadas.
Actualmente, de los desaparecidos en el año en curso, mil 167 mantienen esa condición, pues no han sido localizados por las autoridades o familiares, lo que significa que, en promedio, el 47.6% de personas que desaparecen en Michoacán son encontradas.
El Fiscal General de Justicia de la entidad, Adrián López Solís, recordó que, son los municipios en donde más densidad de población hay, en los que más desapariciones se comenten, exponiendo también los siguientes datos:
De enero a noviembre en Morelia desaparecieron 68 personas; en Uruapan, 29; Zamora, 17; La Piedad, 15; y en Zitácuaro 13 desaparición.
Si bien, el encargado de la FGE reconoció se procura desde el órgano darle atención y buen trato a los familiares de las víctimas, el problema de desaparición es grave.
Michoacán se encuentra en el lugar 12 a nivel nacional de personas desaparecidas, con un acumulado de 7 mil 211 víctimas directas, según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
AC