
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Hoy, en la madrugada, se desarrolló la Depresión Tropical Siete-E en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero, la cual propiciará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en zonas de Guerrero, que se acompañarán de descargas eléctricas y posibles granizadas.
A las 04:00 horas tiempo del centro de México, el sistema se localizó aproximadamente a 635 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco y a 885 km al sur-sureste de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h.
Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 16 que recorrerá el sureste de la República Mexicana, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país; el monzón mexicano establecido sobre el noroeste del territorio nacional; inestabilidad en la atmósfera superior y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos.
Las precipitaciones, que serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil.
En contraste, prevalecerá ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Michoacán.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.
Se pronostican descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet gob.mx/conagua y smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
RPO