Denuncia RedCoFem simulación, trabas y violencia institucional en atención al aborto

La objeción de conciencia y la falta de protocolos, insumos y estadísticas, los obstáculos
Denuncia RedCoFem simulación, trabas y violencia institucional en atención al aborto
VERÓNICA TORRES
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, la atención al aborto es una simulación con trabas y violencia institucional, denunció la Red Colectivas Feministas Michoacán (RedCoFem) al precisar que al negarse a dar la atención a las solicitantes, hay una violación a las reformas aprobadas por el Congreso de la Entidad.

En el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, y tras la intervención en la fachada del Congreso de Michoacán con panfletos, Verónica Loaiza fue quien dio lectura al pronunciamiento, donde se dejó en claro que si bien la despenalización del aborto fue un triunfo histórico en Michoacán, ha quedado en papel y publicidad.

VERÓNICA TORRES

Y es que precisó que uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan las mujeres es la objeción de conciencia, toda vez que es la excusa del personal médico para realizar este procedimiento.

Indicó que el Hospital Civil y de la Mujer en Morelia son los nosocomio que dan atención, pero la problemática, resaltó, se encuentra en el Mexicano del Seguro Social (IMSS) al negar la atención desde el inicio.

VERÓNICA TORRES

Otro problema que resaltó es la falta de protocolos, insumos y estadísticas. Y es que detallo que no hay lineamientos claros para la atención, mientras que los medicamentos son insuficientes, principalmente en las comunidades indígenas y zonas lejanas de Morelia. Y, en estadísticas, dijo, se desconocen porque no son públicas y al solicitarlas se niegan.

“Hoy denunciamos que la despenalización en Michoacán se ha quedado en discurso. Exigimos que el Estado deje de simular y cumpla con su obligación de garantizar el aborto legal, seguro y gratuito”, comentó.

VERÓNICA TORRES

Por lo que la RedCoFem demandó cobertura estatal y accesibilidad geográfica, capacitación continua e integral al personal de salud, presupuesto y espacios dignos, eliminación de barreras administrativas, información clara y campañas educativas, rendición de cuentas, armonización en la ley, atención integral y apoyos psicológicos y superar estigmas culturales y sociales.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com