
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras vencer el plazo emitido por el consejo del Poder Judicial de Michoacán (PJEM), en torno al retiro anticipado, 35 jueces y juezas decidieron acoger esta opción ante la elección de juzgadores a realizarse a nivel nacional y estatal en junio del 2025.
La cantidad anterior corresponde a los 123 jueces y juezas de primera instancia en juzgados familiares, civiles, mixtos, penal tradicional, penal oral, de ejecución de sanciones y laborales, así lo dio a conocer Jorge Reséndiz García, magistrado presidente del PJEM.
Sobre los derechos económicos a los que las y los jueces que optaron por el retiro anticipado, el magistrado mencionó que estos fueron elaborados entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, lineamientos que detalló de la siguiente manera:
1. Indemnización correspondiente a tres meses de salario más 20 por año de servicio.
2. En cuanto a las y los magistrados, el acceso al haber de retiro en términos del artículo 10 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que menciona "en el primer año de retiro gozarán del 100% del sueldo neto que obtengan los Magistrados en activo, en el segundo año el 80%, en el tercero el 60%, en el cuarto el 40% y en el quinto último el 20% por ciento".
3. Un apoyo adicional económico equivalente al 30% de la cantidad que resulte de sumar 20 días de salario por años de servicio.
4. El equivalente a 12 días por año de servicio topado al salario mínimo general.
"Sí hay una regulación en torno a qué tendrían derecho las juezas y los jueces, con base en ello están en condiciones de poder determinar si optan por retirarse anticipadamente o reunir los requisitos, si declinan o incluso si se jubilan o pensionan porque hay algunos que ya están en esas condiciones".
rmr