
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado local de Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño Sosa, calificó como "innegociable" la autonomía de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y del Instituto Nacional Electoral (INE) frente a la reforma electoral que impulsa el gobierno federal.
En el marco de los debates a nivel nacional y local sobre posibles cambios profundos al sistema electoral, el legislador destacó la importancia de mantener el control ciudadano sobre los comicios para garantizar la democracia en México.
Carreño Sosa subrayó que el presupuesto destinado al INE y al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) es una inversión esencial para la consolidación democrática a través de las elecciones.
“Soy muy claro: lo que se tiene que defender no son de primera instancia los plurinominales ni los presupuestos. Si bien son temas importantes para la democracia, la piedra angular del sistema democrático es que las elecciones las organicen y las auditen la ciudadanía, no el poder, y eso lo único que lo garantiza es un INE independiente, con presupuesto y con organización territorial en cada uno de los estados, eso requiere recurso”.
El legislador reconoció preocupación por las intenciones de concentrar el control electoral en el ámbito federal, lo que consideró e debe a un desconocimiento de la operación electoral. Según Carreño, organizar elecciones desde la capital del país comprometería la seguridad, transparencia y participación ciudadana, elementos clave desde los OPLES en el nivel local.
Carreño Sosa reconoció que es posible realizar ajustes para eficientar el sistema electoral, como implementar el voto electrónico, que podría reducir costos y aumentar la certeza jurídica en la custodia de los votos. Sin embargo, insistió en que cualquier cambio debe priorizar la autonomía de los órganos electorales y no caer en el discurso de la austeridad como pretexto para controlar al INE.
"No caigamos como ciudadanía y actores políticos en el discurso de vamos a eficientar, no se puede coactar ni buscar controlar al INE, porque es una batalla que hemos dado los ciudadanos desde hace más de 30 años, para que en este país las elecciones se organicen por la ciudadanía. El INE es referente en elecciones en Latinoamérica y en el mundo".
mrh