
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante la semana anterior, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Michoacán (Coepris) aseguró 500 piezas de vapeadores en la Plaza Valladolid en Morelia, así lo informó Herbert Flores Leal, titular de la dependencia.
En entrevista, Flores Leal mencionó que, si bien los establecimientos han disminuido la exhibición de los vapers, siguen manteniendo su venta con las piezas ocultas o a través de redes sociales.
Lo anterior, dijo, es el reto más grande para la dependencia, por lo que su personal debe adecuarse a la modalidad de venta para poder inhibirla, incluso fingir ser compradores en línea.
Flores Leal adelantó que en conjunto con la Secretaría de Educación del Estado (SEE) lanzarán una campaña llamada "Jaque al vape" para prevenir que niños y jóvenes compren los cigarros electrónicos.
Además del padecimiento conocido como "Evali" resultado de fumar en vapeador, el funcionario recordó que el consumo de este producto a mediano plazo puede provocar cáncer pulmonar, de lengua o en vejiga.
Para el titular de la Coepris lo más grave en los consumidores es su desconocimiento de qué inhalan, pues la mayoría de los vapeadores no tienen registro sanitario; "les pueden poner cualquier sustancia y no saben qué están fumando", apuntó.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com