Debido a la violencia, población de Aguililla disminuyó en 65% : Fanny Arreola

El fenómeno de desplazamiento de personas debido a la violencia se incrementó en los últimos dos años, señaló la legisladora de la Representación
La diputada por el Distrito con cabecera en Apatzingán indicó que el desplazamiento de personas debido a la violencia se intensificó durante los dos últimos años
La diputada por el Distrito con cabecera en Apatzingán indicó que el desplazamiento de personas debido a la violencia se intensificó durante los dos últimos añosCORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una disminución de la población de hasta un 65 por ciento registraron algunas comunidades de la zona de Tierra Caliente, debido a situaciones de violencia que orillan a sus habitantes a desplazarse de la región, así lo declaró la legisladora Fanny Arreola Pichardo.

La diputada por el Distrito con cabecera en Apatzingán indicó que el desplazamiento de personas debido a la violencia se intensificó durante los dos últimos años, y especifico que es en Aguililla donde se han disparado las cifras de desplazados, hasta llegar al 65 por ciento en cuanto a disminución de la población en el municipio de Aguililla.

En Aguililla, una zona de tránsito, conocido como El Aguaje, la misma gente te platica que quedan cuatro o cinco familias habitando la comunidad, con base a eso y los números del Inegi de cuántos eran los pobladores y lo que nos platican se va construyendo una estimación de cuántas familias han salido de ese lugar”
Fanny Arreola Pichardo

Ante esta situación, la legisladora justificó la iniciativa de Ley de Desplazados que enarbola la Representación Parlamentaria, que entre sus acciones está fomentar la implementación de un albergue temporal entre el gobierno y la iniciativa privada. Detalló que esta ley está inspirada en una iniciativa de ley similar que se impulsa en Chihuahua y con legislación de Colombia.

Respecto a la operación de Ciudadanos Vigilantes en Tancítaro, municipio de su distrito, explicó que tienen ocho años funcionando como Policía Comunitaria de Tancítaro, por lo que descartó que se les pueda vincular a un tema de otra naturaleza, dijo. Confió en que esa ronda comunitaria, como la de Cherán, no sean incluidas en el desarme que se busca impulsar desde el Poder Ejecutivo.

SJS

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com