Debe regularse el periodo de entrega-recepción del gobierno en Michoacán: Urquiza

La Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental es la única norma jurídica que regula a la comisión de transición
Este 17 de agosto se cumplen los 45 días previos a la toma de protesta del gobernador electo, fechada el 1 de octubre (Foto: Sayra Casillas)
Este 17 de agosto se cumplen los 45 días previos a la toma de protesta del gobernador electo, fechada el 1 de octubre (Foto: Sayra Casillas)
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El doctor en Derecho Electoral, Humberto Urquiza Martínez, planteó la necesidad de que se regule en la legislación local el periodo de entrega-recepción para la transición de la administración pública estatal.

En entrevista exclusiva, recordó que la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán es la única norma jurídica que, en su artículo 19, regula a la comisión de transición.

A la letra dice lo siguiente: “El Ejecutivo del Estado, en el presupuesto correspondiente al ejercicio del año en el que deba realizarse el inicio de período de gobierno, deberá contemplar una asignación especial para remunerar al personal y pagar los gastos de logística de la comisión de transición que en su caso nombre el Gobernador entrante, durante los 45 días anteriores a la fecha de toma de posesión (1 de octubre)”.

“Para los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, los gobernadores electo y saliente, designarán a las personas que deban coordinarse para determinar el monto a proponerse al Congreso”, añade el mismo artículo.

Urquiza Martínez explicó que, fuera de lo planteado, en citada ley “no hay nada” en torno a la citada comisión, ni siquiera en los decretos administrativos emitidos por el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, o por la Secretaría de la Contraloría, a propósito de la entrega-recepción en las Dependencias, Coordinaciones y Entidades del Poder Ejecutivo del gobierno del estado de Michoacán.

“Se debe transitar a un modelo en el cual se regule el periodo de transición propiamente, y que no solamente se deje a voluntades políticas que, a veces, pueden estar o no presentes, y que sí inciden en la gobernabilidad y el funcionamiento de la administración pública a partir del 1 de octubre, que ya es una responsabilidad del nuevo gobierno; entonces, es fundamental regular este periodo”, subrayó el exconsejero electoral e integrante del equipo de transición del gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, quien el lunes anunció la integración de una comisión conformada por 140 personas, dos para cada una de las unidades programáticas presupuestales. 

A propósito del tema, el gobernador saliente, Silvano Aureoles Conejo, declaró que entre el lunes y este martes se establecería contacto con el equipo de transición del morenista, Ramírez Bedolla, para iniciar los trabajos de entrega-recepción. Justamente este 17 de agosto se cumplen los 45 días previos a la toma de protesta del gobernador electo, fechada el 1 de octubre.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com