
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las 62 piezas arqueológicas muebles decomisadas en el Aeropuerto Internacional de Morelia en el mes de septiembre de este año por personal de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República son inicialmente, la mayoría, de uso doméstico, así lo compartió la arqueóloga del Centro INAH Michoacán, Eugenia Fernández.
En conferencia de prensa, la arqueóloga del Centro INAH Michoacán platicó que en una primera revisión para corroborar que fueran piezas arqueológicas muebles y en el dictamen técnico se identificaron que son objetos relacionados con tareas de hilar, ornamentos, instrumentos de trabajo y hachas elaborados de manera doméstica.
Puntualizó que las piezas se mantendrán en resguardo del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán, donde se le harán las investigaciones para determinar el origen de cada pieza y el año en el que se pudieron haber elaborado.
“Es que muchos de estos objetos, los malacates que se usaban para hilar, eran de uso común en todo Mesoamérica; sí puede haber elementos de decoración, pero no los hemos tenido a la vista, más que en el momento en que se hace el decomiso. Justamente en esta fase que viene ahora podremos decir, bueno, si este tipo de talla que tiene el malacate es típico de los últimos prehispánicos de Michoacán”, sostuvo.
Mencionó además que, con las investigaciones, se determinará cuáles piezas podrían ser exhibidas al público en general, ya que se busca desmitificar la idea de que únicamente en los museos deben mostrarse los objetos de arte.
Por su parte, el jefe del Departamento Jurídico del Centro INAH Michoacán, Roberto Castillo, recordó a la ciudadanía que en México está prohibida la venta y comercialización de piezas y/o monumentos arqueológicos, ya que son propiedad de la nación.
Explicó que una persona física o moral puede tener bajo su resguardo piezas arqueológicas, pero únicamente si cuenta con un permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia; de lo contrario, podría incurrir en un delito federal.
El jefe del Departamento Jurídico comentó que la persona a la que se le decomisaron los 62 monumentos arqueológicos muebles en el Aeropuerto Internacional de Morelia enfrenta un proceso por posibles delitos de posesión indebida de bienes, intento de comercialización o tentativa de sacar las piezas del país. Esto podría hacerlo acreedor a una pena de tres a diez años de prisión, según el delito que se le impute.
RYE