De aportaciones federales, más de 19 mil mdp irán para municipios michoacanos

Los municipios recibirán mil 442 millones 751 mil pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales
De aportaciones federales, más de 19 mil mdp irán para municipios michoacanos
ILUSTRATIVA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que entregó el Ejecutivo al Congreso, se contemplan 19 mil 906 millones 378 mil 431 pesos en participaciones y aportaciones federales etiquetadas para los 113 municipios michoacanos, monto que representa el grueso del gasto no programable del estado.

Del total de 23 mil 247 millones destinados a obligaciones como deuda y transferencias, más del 85% irá directo a los ayuntamientos. El resto cubre costo financiero y adeudos de ejercicios anteriores.

En infraestructura, los municipios recibirán mil 442 millones 751 mil pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), para obra básica como agua, drenaje y alumbrado.

El rubro de educación también sale fortalecido: la Secretaría de Educación del Estado tendrá 2 mil 500 millones más de recursos estatales (8% de incremento), mientras la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo superará los 4 mil 850 millones, con cumplimiento total a subsistemas educativos.

Servicios personales —nóminas— absorberá más de 37 mil millones, 2 mil 300 millones adicionales al 2025.

Del paquete, que ya analizan las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, se mantienen finanzas sanas, sin déficit ni nueva deuda, y se alivia la presión de obras multianuales que alcanzó su pico en 2025, según explicó el secretario de la SFA, Luis Navarro García.

La información anterior forma parte del PPEM 2026, entregado el pasado viernes 21 de noviembre en el Palacio Legislativo.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com