Cumple Bedolla a Charapan y comunidades indígenas con la rehabilitación de dos carreteras

Las obras beneficiarán a 7 mil 359 personas; hay un tránsito diario de 5 mil 453 automóviles
Cumple Bedolla a Charapan y comunidades indígenas con la rehabilitación de dos carreteras
VERÓNICA TORRES
Publicado

Charapan, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una inversión de 38 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán inauguró la rehabilitación de dos carreteras: Charapan-Pamatácuaro-Sicuicho y Ramal San Antonio-San Isidro.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que las carreteras estaban en condiciones deplorables, por lo que fue urgente su rehabilitación.

“Ya está, cumplimos. Cumplí mi palabra y el próximo año vamos a hacer el tramo hasta Los Reyes a Sicuicho; este año iniciamos los primeros tres kilómetros, pero la vamos a concluir de Los Reyes a Sicuicho”
refirió
VERÓNICA TORRES

La alcaldesa de Charapan, Nancy Torres Jerónimo, indicó que esta obra marcará no solo al municipio, sino a todos los que están alrededor y que beneficiará a los pueblos indígenas.

“Agradezco, señor gobernador, que después de mucho tiempo se nos haya hecho realidad”
dijo

Comentó que esto es un avance, pero todavía falta atender temas de salud e infraestructura, por lo que dijo estar segura de que poco a poco se atenderán.

Fue el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, quien dio detalles de la obra, la cual —dijo— beneficiará a 7 mil 359 personas y tiene un tránsito diario de 5 mil 453 automóviles.

VERÓNICA TORRES

Esta rehabilitación, comentó, es una pequeña esperanza de la transformación que se tiene para Michoacán.

Con dos obras de rehabilitación de 23 kilómetros y con una inversión de 38 millones de pesos, indicó que los pueblos originarios y municipios son quienes tienen el mayor logro, al aportar los recursos como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM).

Se estima que estas obras, con mantenimiento y conservación, tendrán una duración de cinco a seis años.

VERÓNICA TORRES
Te puede interesar:
Orden en la educación, la mejor herencia para los michoacanos: Bedolla
Cumple Bedolla a Charapan y comunidades indígenas con la rehabilitación de dos carreteras

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com