Criminales también son hijos de Dios: Carlos Garfias Merlos

Las autoridades civiles tienen la responsabilidad de aplicar la ley; la Iglesia católica los atendemos al momento de su arrepentimiento, puntualizó
Criminales también son hijos de Dios: Carlos Garfias Merlos
VERÓNICA TORRES
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los criminales también son hijos de Dios, declaró el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, pese a que Michoacán es uno de los estados que está en un punto más alto en materia de inseguridad, donde los delincuentes son generadores de violencia y cobran la vida de líderes sociales.

De acuerdo con sus declaraciones –ante los ojos de Dios–, dijo, todos siguen siendo sus hijos que requieren atención una vez que se arrepienten de sus actos.

Con esto, enfatizó que una de las tareas por parte de la Iglesia católica es guiar a todos aquellos que han hecho el mal, con el arrepentimiento y perdón de sus actos, para convertirse en personas de bien que ayuden a la comunidad.

"Son personas, hijos de Dios, que requieren atención y a quienes se les ofrece la atención requerida", señaló, al precisar que hoy en Michoacán es urgente la construcción de la paz, donde el Comité Interreligioso de Michoacán apuesta por el diálogo y acciones que atiendan a las víctimas de la violencia, pero también a aquellos malechores que estén arrepentidos de sus actos.

VERÓNICA TORRES

Con esto, puntualizó que la Iglesia católica únicamente atenderá bajo el arrepentimiento, mientras que las autoridades civiles son los responsables de aplicar las leyes.

"Es muy diferente que una autoridad civil tenga la responsabilidad de aplicar la ley independiente a nosotros, como líderes religiosos, que tenemos la obligación de atenderlos en el momento en que se arrepientan y se acerquen a aplicar la ley", subrayó.

Es de mencionar que el propio monseñor ha promovido capacitaciones para negociar con el crimen organizado en Michoacán y avanzar hacia la pacificación, tal y como sucedió con la guerrilla en Colombia.

Inclusive, ha resaltado que entablar el diálogo con los criminales no se busca justificar los actos delictivos cometidos, sino ofrecerles una alternativa de perdón y reconciliación, donde las autoridades en todos los niveles promuevan condiciones de justicia transicional y reinserción.

En Michoacán, tan solo en los últimos cinco años, han desaparecido y asesinado a nueve defensores sociales del medio ambiente y recursos naturales, y de derechos humanos y sociales.

Homero Gómez González, "El Guardián de la Monarca", desaparecido el 13 de enero de 2020 y, tan solo 10 días después, su cuerpo fue hallado sin vida; y Raúl Hernández Romero, guía turístico en los santuarios de la mariposa monarca y defensor ambientalista, quien fue reportado el 27 de enero de 2020 y el 1 de febrero se informó sobre su fallecimiento. Ambos denunciaron la exploración de la reserva y sus recursos naturales.

En materia de minería y medio ambiente, le ha costado la vida a cuatro personas o, en su caso, han desaparecido sin que hasta el momento se conozca su paradero.

Ricardo Lagunes Gasca, abogado defensor de derechos humanos, y Antonio Díaz Valencia, profesor, desaparecieron el 15 de enero de 2023; ambos enfrentaron el conflicto socioambiental frente a los impactos de la minería en la región. Eustacio Alcalá Díaz desapareció el 1 de abril de ese mismo año y, a los tres días, fue encontrado muerto; defendió la comunidad de San Juan Huitzotla en la Sierra-Costa, tras la violencia generalizada y de las empresas mineras. En su trabajo ganó un amparo ante dos, y José Gabriel Pelayo, quien fuera visto por última vez el 19 de marzo de 2024 en Coalcomán, defendía el territorio y el medio ambiente.

Hipólito Mora Chávez fue fundador de las autodefensas y luchó contra los delincuentes, lo que le costó la vida el 29 de junio de 2023.

Jean Cadet Odimba era defensor de los derechos humanos y fue asesinado el 5 de junio de 2024; dentro de las líneas de investigación se encuentra la presunta amenaza de muerte por su actividad como abogado.

Y Bernardo Bravo Manríquez, quien no se quedó callado ante las amenazas del crimen organizado, toda vez que denunció la extorsión a los productores de limón en cuanto a la cuota que deberían pagar para seguir trabajando. Su homicidio cumplió una semana.

Te puede interesar:
Defensores, una lucha social que lleva a la desaparición y la muerte
Criminales también son hijos de Dios: Carlos Garfias Merlos

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com