

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La percepción de inseguridad creció en Morelia, se mantuvo alta en Uruapan y disminuyó de forma destacada en Lázaro Cárdenas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves.
La encuesta mide la percepción de inseguridad hasta septiembre de este año entre personas de 18 años o más que viven en 91 ciudades del país, incluyendo tres de Michoacán.
Morelia: 76% se siente inseguro
En Morelia, el 76% de la población considera que vivir en la ciudad es inseguro, lo que representa un incremento respecto al 70.2% registrado en junio de este mismo año.
Uruapan: alta percepción, pero ligera baja
En el caso de Uruapan, aunque la percepción sigue siendo elevada, se reportó una ligera mejora. En junio, el 89.5% de la población se sentía insegura, mientras que en septiembre bajó a 82.6%.
A pesar de la baja, Uruapan continúa dentro del grupo de ciudades con los índices más altos de percepción de inseguridad.
Lázaro Cárdenas: mejora destacada
La mejor noticia para Michoacán vino de Lázaro Cárdenas, donde la percepción de inseguridad bajó de 44.0% a 38.8%. Esta cifra la posiciona como una de las ciudades con menor percepción de inseguridad en el estado y del país.
A nivel nacional, el 63.0% de los adultos considera inseguro vivir en su ciudad, siendo las mujeres quienes reportan mayor percepción de inseguridad (68.2%) frente a los hombres (56.7%).
La encuesta también reporta que el 35% de la población ha dejado de caminar de noche en su colonia por miedo a ser víctima de algún delito.
rmr