Continúa SEE con diagnósticos de la campaña Vive Saludable en Michoacán

Gabriela Molina Aguilar, titular de la SEE, destacó la coordinación con alcaldes y directores para diagnosticar la salud de casi medio millón de estudiantes
Continúa SEE con diagnósticos de la campaña Vive Saludable en Michoacán
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) avanza en la campaña Vive Saludable, a fin de para diagnosticar la salud de estudiantes de primaria en Michoacán, programa que se encuentra en su etapa de resultados, informó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

En rueda de prensa, la funcionaria llamó a directores, alcaldes, padres y madres de familia a colaborar en las jornadas de medición de peso, talla, agudeza visual y salud bucal, esto al reconocer complicaciones para el registro de todos y todas las alumnas.

“Fue complejo poder cargar toda la información de niños y niñas, todavía nos falta una importante cantidad de alumnos y de alumnas. Una vez que se organiza la brigada que se coordina de forma interinstitucional, es muy difícil que podamos regresar a esa escuela. Los datos de los niños y las niñas están precargados en una tablet, así que estamos pidiendo todo el apoyo y colaboración también a alcaldes, directores, mamás, papás, porque una vez que se tiene el diagnóstico se sugiere una visita médica para atender problemas de salud local y agudeza visual”, expresó.

NAOMI CARMONA

La campaña, lanzada en 2024, busca evaluar a cerca de 500 mil alumnos y alumnas para detectar problemas de nutrición, obesidad y visión. Los resultados, enviados por correo electrónico a los padres, incluyen recomendaciones para visitas médicas en clínicas asignadas.

Si bien, la titular de la SEE anunció que los datos finales se presentarán el próximo viernes, 26 de septiembre, con un análisis que alcance el 100% de los estudiantes, no obstante, adelantó que, entre los resultados está la diferencia entre Michoacán y la zona del sur, en donde se diagnostica la desnutrición como uno de los problemas principales en esa zona.

“El próximo martes daremos a conocer lo que ya tenemos, que sí me parece importante al menos tener el 50% ya de levantamientos para poder hacer alguna generalización”, agregó, subrayando la logística compleja que requiere tabletas y coordinación con municipios.

Gabriela Molina recordó que la SEE colabora con la Secretaría de Bienestar para llevar tecnología a comunidades rurales, asegurando que ningún niño quede fuera de los diagnósticos, al tiempo de que recordó la importancia del seguimiento médico por parte de los padres y madres de familia.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com