
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, consideró que se malinterpretaron las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre que Morelia es como el “corazón” de la delincuencia organizada de la zona centro-occidente del país.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal argumentó que las palabras del embajador derivaron de la situación que se le expuso en su última visita a Michoacán, a Uruapan y Morelia, en la que se se le habló el tema de que por la ubicación geográfica se hacen fronteras con entidades como Jalisco, Colima, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, en donde se debe poner principal atención en la seguridad de las mismas.
En ese sentido, el gobernador ejemplificó que hay personas que delinquen en una entidad pero viven en otro estado, o los grupos delincuenciales “nada más tienen en el nombre Michoacán, pero operan en otro estado”, situación que se le platicó al embajador para su conocimiento.
“Entonces, creo que esto nos alienta, porque dirían por ahí, cómo dijo el filósofo: lo que quiso decir; no, no es lo que quiso decir. Ahí escuchamos lo que dijo, la cabeza de la nota, yo entiendo que los medios de comunicación deben sacar la cabeza que más venda, que más atraiga al público, por eso la nota fue así de rimbombante”, insistió.
Mencionó que también se ha trabajado para poder tener estrategias propias, coordinadas con otros estados y con la Federación, con el objetivo de poder enfrentar de la mejor manera el tema de la seguridad.
Por ello, adelantó que el próximo 5 de abril se firmaría con un convenio de colaboración en seguridad con el gobierno de Colima, así como que se trabaja en el mismo sentido para signar un documento similar con los de Jalisco y Guanajuato, en próximas fechas.
AC