
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La consejera Electoral del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, participó en el Foro “Elección judicial y democracia local: diálogos desde los OPLEs”, organizado por el Instituto Electoral de Guanajuato, donde expuso los retos y aprendizajes que dejó en Michoacán la primera elección extraordinaria de juzgadores y juzgadoras del Poder Judicial.
Durante su intervención, en el Coloquio “Buenas prácticas en la realización de elecciones extraordinarias y concurrentes del Poder Judicial", la consejera destacó que este proceso inédito se distinguió por la estrecha colaboración interinstitucional con el Poder Judicial de Michoacán y por las estrategias de difusión dirigidas a la ciudadanía para explicar qué es el Poder Judicial, cuáles son sus funciones y quiénes fueron las personas candidatas. Explicó que la creación del “Conóceles Judicial” permitió acercar a la población a los perfiles participantes, lo que a su vez obligó a capacitar a las y los aspirantes en materia electoral para cumplir con la obligación de cargar su información, superando la falta de experiencia previa en este ámbito.
Mendoza Díaz de León señaló que se diseñaron boletas didácticas e intuitivas, capaces de responder al reto de un número considerable de candidaturas, así como un simulador de voto que facilitó la práctica ciudadana para familiarizarse con la elección. Subrayó además la realización de foros de debate organizados a través de los Comités Distritales Judiciales, un ejercicio sin precedente que permitió a la ciudadanía conocer de primera mano las propuestas y trayectorias de las personas candidatas.
En cuanto a la etapa de cómputos, reconoció que representó uno de los mayores desafíos, pues el IEM aprobó un acuerdo que estableció un plazo de doce días para su conclusión. Para lograrlo, se contó con la participación de personas escrutadoras y con el acompañamiento de un ente auditor externo, lo que brindó certeza y transparencia a la ciudadanía sobre los resultados.
En el coloquio también participaron consejeras y consejeros de distintos organismos públicos locales electorales: Edgar Alfonso Aidave Aguilar, del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones; Vera Juárez Figueroa, del Instituto Estatal Electoral de Baja California; Hernán González Sala, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco; y Nora Maricela García Huitrón, del Instituto Electoral de Guanajuato.
RPO