Conmemoran el Día Estatal de Lucha contra la LGTBFobia en Michoacán

Autoridades estatales y activistas colocaron la bandera LGBT+ en el Palacio de Gobierno en Morelia
Conmemoran el Día Estatal de Lucha contra la LGTBFobia en Michoacán
JOSIMAR L.

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de crímenes de odio y con la colocación de la bandera LGBT+ en Palacio de Gobierno, autoridades estatales y activistas conmemoraron el Día Estatal de Lucha contra la LGTBFobia en Morelia.

En su intervención en el evento, la titular de la Secretaría del Bienestar de Michoacán, Giulianna Bugarini Torres, expresó que esta lucha ha sido larga y ha tenido violencia, asesinatos, muertes, por lo que en Michoacán no debe haber más discriminación ni crímenes de odio, ni que se estigmatice a las personas por sus preferencias sexuales.

Enfatizó que se busca que en Michoacán se viva con libertad y todos los sectores de la población se sientan felices, muestra de ello es que en esta administración han apoyado a más de 10 mil 500 personas de la comunidad LGBTIQ+ con programas como Trans-mites para el cambio de identidad de género.

JOSIMAR L.

Por su parte, la presidenta del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, expuso que en las escuelas nueve de cada 10 niños que están identificados en la comunidad LGBTIQ+ son molestados por sus compañeros o que la mayoría de las personas trans pueden tener un intento suicida por sufrir de acoso por su preferencia sexual.

Por ello, subrayó que en Michoacán todas las personas deben tener la oportunidad de crecer en un ambiente seguro, e hizo el exhortó a que desde casa se eduque para que se hable del tema de las preferencias sexuales con naturalidad.

CORTESÍA

Al hacer uso de la palabra, el activista Jonathan Alejandre Piza subrayó que la lucha de la comunidad sigue, porque actualmente viven actos de discriminación en todas las áreas y se debe priorizar atender la salud mental, sobre todo en las comunidades rurales e indígenas donde se niega la información a la población LGBT+

Reconoció que en esta administración estatal han vuelto a ver a la comunidad con distintas iniciativas y programas como el de dar un apoyo económico a los activistas, que pese a ser solo un pago no se había hecho antes.

En ese sentido, el diputado local de Morena, Juan Carlos Barragán, exhortó a los legisladores locales a darle celeridad a la reforma para sancionar toda práctica que busque anular, menoscabar, obstaculizar o modificar la expresión e identidad de género, así como la orientación sexual, en donde se emplea violencia física, moral o psicoemocional.

CORTESÍA

rmr

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com