Congreso de Michoacán, sin plan de austeridad para 2022

Ni Morena ha promovido reducciones en el presupuesto del Congreso del Estado, con relación a los casi 900 millones de pesos aprobados en 2021
El Congreso de Michoacán se sigue posicionando como el tercero más caro a nivel nacional
El Congreso de Michoacán se sigue posicionando como el tercero más caro a nivel nacionalFB/CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Congreso de Michoacán no prevé establecer reducciones en su presupuesto de 2022, o al menos así lo evidenció la mayoría de grupos parlamentarios que tienen representación en la 75 legislatura.

De cara a la definición del presupuesto con que operará el Congreso local en el ejercicio fiscal venidero, las bancadas de Morena, PT, PRD y Verde Ecologista no descartaron la posibilidad de repetir el mismo esquema presupuestal ejercido en el presente año, cuyo monto asciende a 899 millones 992 mil 957 pesos.

Incluso, de acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Adriana Hernández Íñiguez, el presupuesto del Poder Legislativo podría aumentar, ante la “necesidad” de ampliar su patrimonio.

En Morena y el Partido del Trabajo (PT), sus líderes parlamentarios, Fidel Calderón Torreblanca y Reyes Galindo Pedraza, respectivamente, evidenciaron que la 4T llegó al Congreso sin una propuesta de austeridad presupuestal.

Morena y PT, sin propuestas de reducción

Por parte de Morena, el líder parlamentario y coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fidel Calderón Torreblanca, señaló que el Congreso del Estado estudiará la posibilidad de que se repita el presupuesto aprobado para el presente ejercicio fiscal, a sugerencia de los diputados que integraron la pasada legislatura.

“Queremos escuchar la opinión del secretario de Administración y Finanzas del Congreso, para saber si ese presupuesto que se quedó en el escritorio de la anterior legislatura es suficiente o es insuficiente”.
Fidel Calderón Torreblanca

La postura de la bancada del PT fue prácticamente la misma, pues su coordinador parlamentario, Reyes Galindo Pedraza, remarcó que la austeridad republicana no solamente tendría que ver con reducciones al presupuesto del Congreso.

“Nosotros creemos en que la austeridad republicana tiene que ver con que no haya incrementos, sobre todo a gasto corriente o temas que tengan que ver con despilfarro, pero también tiene que ver con la transparencia; no es un tema solamente de reducciones”, enfatizó.

PRD se justifica en cambio de gobierno

En lo que respecta al Partido de la Revolución Democrática (PRD), su coordinador, Víctor Manuel Manríquez, anticipó que la propuesta presupuestal del Congreso se ajustará a la que se promovió en 2021, con la justificación de que “el cambio de gobierno así lo amerita”.

Desde la apreciación del líder parlamentario del PRD el Congreso tendría que sujetarse al planteamiento presupuestal del presente año, “porque en éste se consideró la crisis económica en que se encuentra el estado”.

Mesa Directiva y Verde Ecologista sugieren incremento

La presidenta de la Mesa Directiva, Adriana Hernández, adelantó que el Congreso prácticamente se estaría aprobando el mismo presupuesto de 2021, aunque dijo que se podrían considerar cambios para mejorar la infraestructura del Poder Legislativo.

“Lo vamos a revisar, porque la intención es hacer algunas mejoras a algunos edificios que son propiedad del Congreso, y que por lo tanto sería incrementar el patrimonio propio, que es necesario para la calidad de trabajo del personal”, comentó Adriana Hernández.

A esa postura se sumó el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, quien subrayó que en el presupuesto del Congreso se tendrían que considerar modificaciones infraestructurales en el Palacio Legislativo, entre ellas la adecuación de un elevador para beneficio de las personas con discapacidad.

Con estos argumentos, la 75 legislatura del Congreso de Michoacán prevé aprobarse un presupuesto que ronda los 900 millones de pesos, tal como sucedió en el ejercicio fiscal de 2021.

En tanto, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el Congreso de Michoacán se sigue posicionando como el tercero más caro a nivel nacional, con un gasto promedio de 20 millones de pesos por diputado.

EA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com