
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Congreso de Michoacán es el segundo parlamento del país con la nómina más gruesa, con mil 23 personas adscritas en el 2023. El primer lugar se lo lleva Jalisco, según datos del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales.
En lo que ve a Jalisco, son mil 76 personas adscritas a la nómina, tan solo 53 trabajadores legislativos más que en Michoacán.
En la entidad michoacana, el 49.9 % de la nómina son mujeres y el 50.1 % son hombres. Durante el año correspondiente al CNPJE, al Congreso local se le asignaron mil 197 millones 760 mil 229 pesos de presupuesto, invertido en su mayor porcentaje en el pago de servicios personales, según el Proyecto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023; sin embargo, el censo indica que el Legislativo michoacano ejerció mil 199.7 millones de pesos, indicador en el que también se posiciona en el segundo lugar nacional, después del Estado de México.
Durante 2023, los congresos estatales ejercieron un presupuesto de 14 mil 674 millones 606 mil 370 pesos. Del total, el 10.7 % se concentró en el Congreso del Estado de México, con un gasto de mil 577 millones de pesos. Michoacán se posicionó como el segundo parlamento más caro del país y el de Puebla como el más austero, con 109 millones de pesos ejecutados.
Respecto al nivel de ingresos del personal de los congresos, destaca que un mayor porcentaje de hombres, 20.3 %, tenía ingresos brutos mensuales mayores de 35 mil pesos, frente a 17.5 % de mujeres con el mismo nivel de ingresos.
rmr