
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la aprobación a una reserva a la Ley de Ingresos, el Congreso de Michoacán instruyó al Poder Legislativo realizar en un plazo de 120 días las adecuaciones técnicas y normativas para aplicar el gobierno digital en el cobro de impuestos, contribuciones, productos y aprovechamientos.
La propuesta de reforma fue hecha por el diputado del Partido del Trabajo (PT) Baltazar Gaona García, y aprobada por unanimidad durante la discusión del presupuesto de Michoacán para el Ejercicio Fiscal 2025.
Con la reserva se avaló la adición de un artículo transitorio para que, a través de las dependencias respectivas se generen las recaudaciones de las contribuciones, productos y aprovechamientos a través de los medios de pagos digitales que el Servicio de Administración Tributaria de Michoacán determine a partir del 1 de enero del siguiente año. Esto significará eliminar el efectivo como medio de pago en las administraciones y receptorías adscritas a la Administración Tributaria, Registro Civil y demás dependencias recaudadoras.
No obstante, se especifica que dicha disposición no se aplicará a las localidades o comunidades que no cuenten con servicios digitales y electrónicos.
El plazo de los 120 días para las adecuaciones quedó inscrito en la Ley de Ingresos de la siguiente manera:
"El Ejecutivo estatal por sí o por conducto de las unidades administrativas competentes contarán con un plazo no mayor a 120 días naturales para realizar las adecuaciones técnicas y normativas para dar cumplimiento a lo establecido en el primer párrafo del presente artículo transitorio".
SHA