Congreso adecua requisitos para ocupar la dirección de DIF Michoacán

La modificación versó en disminuir la edad de 30 a 25 años como requisito para ocupar la dirección del DIF Michoacán y que la actual titular pueda hacer uso del cargo.
Congreso adecua requisitos para ocupar la dirección de DIF Michoacán
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la modificación a los artículos 10 y 22 del Decreto Legislativo número 139 sobre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Congreso de Michoacán aprobó cambiar los requisitos para ocupar la dirección de dicha dependencia, adecuación a modo que permite a la nueva directora, Ana Sofía Bautista Aguíñiga, hacer uso de sus funciones.

Es de recordar que, a través de sus redes sociales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó sobre la designación de Ana Bautista en la dirección del DIF, pero, al tener 27 años la funcionaria no cumplía con el requisito de edad mínima de 30 años para ocupa el cargo.

Te puede interesar:
Congreso de Michoacán reduce la edad para quien asuma la Dirección del DIF
Congreso adecua requisitos para ocupar la dirección de DIF Michoacán

En sesión del Pleno, se dio lectura al dictamen realizado por la comisión de Justicia, a través del cual, el requisito de edad fue modificado, reduciendo a 25 años la edad mínima para ocupar la dirección del DIF.

NAOMI CARMONA

Al respecto, las panistas Teresita Herrera Maldonado y Vanessa Caratachea Sánchez, criticaron que el dictamen estuviera a cargo de la comisión de Justicia encabezada por la morenista Anabet Franco, y no por la comisión de Desarrollo Integral de la Familia.

Si bien, la coordinadora del GPPAN reconoció que la disminución de la edad representará una mayor participación de las y los jóvenes en cargos públicos, criticó que en el dictamen no se justificara el porqué de la modificación, además de que, los sistemas DIF son regulados por la Ley de Asistencia Social, por lo que el dictamen le correspondía a su comisión y no a la de Justicia. Pese a ello, Teresita Herrera votó a favor de la modificación.

Caratachea Sánchez fue más dura en su pronunciamiento, acusando de violencia al interior del Congreso al no considerar a la comisión de la Familia y a sus dos integrantes, y que adelantó, representaría incluso una violencia política:

NAOMI CARMONA

"Están fijado un precedente que no debe de existir y además no están respetando a mis compañeras, esto parecería un momento de violencia política hacia mis compañeras. ¿Por qué las estamos limitando en su actuar a ellas?. Yo solicitó que haya respeto en este recinto que no dejemos este tipo de precedentes. Trabajemos en armonía".

Además de lo anterior, Caratachea señaló inconsistencias en la fundamentación legal de las atribuciones de la comisión de Justicia, con base en ello, votó en contra del dictamen.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com