
Ciudad de México (MiMorelia.com).– El diputado federal Leonel Godoy Rangel expresó su optimismo respecto a las nuevas medidas de seguridad implementadas a nivel nacional, encabezadas por Omar García Harfuch.
Durante una entrevista en el recinto de San Lázaro, Godoy señaló que la reciente designación de García Harfuch como coordinador federal para el combate a la inseguridad podría traer resultados positivos, destacando el Operativo Enjambre como una estrategia prometedora para mejorar la seguridad en entidades como Michoacán.
“La prueba está con la medida enjambre que tomaron en el Estado de México y que entiendo que va a replicarse en varias partes del país. Eso me hace abrigar esperanzas de que va a resolver el problema de la grave inseguridad que tenemos en Michoacán”, indicó el legislador.
Subrayó que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum se basa en inteligencia, investigación y tecnología, y confía en que estas acciones ayudarán a detener a los responsables de crímenes atroces, como los ocurridos recientemente en Zinapécuaro.
Al ser cuestionado sobre las posibles resistencias a estas intervenciones federales, derivadas de experiencias pasadas como el “Michoacanazo” de 2010, Godoy enfatizó las diferencias fundamentales entre ambas acciones.
“El Operativo Enjambre es sustancialmente mejor porque se basa en órdenes de aprehensión emitidas por jueces a petición de las fiscalías estatales y federales, lo cual le da un fundamento constitucional. El Michoacanazo fue una racia sin sustento legal, ejecutada por la Secretaría de Seguridad Pública bajo el mando de Genaro García Luna, quien ahora ya sabemos dónde se encuentra”, sostuvo.
Respecto a si el titular de la Secretaría de Seguridad en el estado debería ser un militar, el diputado descartó que sea una cuestión de perfiles individuales, enfatizando que el cambio reside en un nuevo modelo de coordinación nacional entre el gobierno federal, estatal y municipal, con la participación activa de las fiscalías.
Finalmente, Godoy reafirmó su esperanza en que esta estrategia replicada a nivel nacional pueda devolver la paz a Michoacán, un estado que continúa luchando contra una severa crisis de inseguridad.
SHA