
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como parte del programa Tránsmites, a cargo de la Secretaría del Bienestar de Michoacán, este año se condonaría la copia xerográfica del acta de nacimiento de la persona interesada en cambiar de identidad de género, así lo adelantó Guillermo Maldonado Silva, subdirector para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+.
Al consultar a la dependencia estatal, el funcionario estatal comentó que se hacen las gestiones ante el Registro Civil de Michoacán para que las personas trans puedan obtener la condonación de dicho documento, uno de los requisitos para el cambio de género y crear una nueva acta.
Recordó que, aunque el trámite de cambio de identidad de género es gratuito, la copia xerográfica del acta de nacimiento primigenia tiene un costo aproximado de 157 pesos.
Mencionó que con el programa Tránsmites, en el estado se apoya a las personas trans con su cambio de identidad de género, en el que se solicitan los siguientes documentos:
Formato debidamente requisitado y expedido por cualquier oficialía (solicitud de reconocimiento de cambio de identidad de género).
Copia Certificada del acta de nacimiento primigenia de la oficialía, para efecto de que se haga la reserva correspondiente.
Original y copia fotostática de identificación oficial.
Original y copia de comprobante de domicilio actualizado.
Dos personas adultas que atestigüen la identidad de la persona solicitante.
De acuerdo a datos de la Secretaría del Bienestar de Michoacán, tan solo del 2021 al 2024, se han hecho 109 cambios de identidad de género, con el programa de Tránsmites.
El cambio de identidad de género en México es un derecho establecido en diversos estados, entre ellos Michoacán. Este trámite, aunque gratuito, conlleva costos adicionales como el de la copia xerográfica, un requisito que puede representar una barrera económica para muchas personas trans. La Secretaría del Bienestar, a través del programa "Tránsmites", busca apoyar a esta comunidad en un estado donde ya se han logrado más de 100 cambios de identidad de género desde 2021.
SHA