
Michoacán (MiMorelia.com).- Al presentar su segundo informe de Gobierno, el presidente municipal de Zitácuaro, José Antonio Ixtláhuac Orihuela, hizo un llamado a trabajar en equipo y a la unidad en todos los sectores, porque la "política ya no permite posiciones que nos dividan y confronten".
En su discurso, Ixtláhuac Orihuela insistió en que los problemas de un municipio no son de un alcalde o de un gobierno, sino que son y afectan a todos.
Por eso, el alcalde recalcó que en Zitácuaro los funcionarios municipales deben ponerse la camiseta de un proyecto de ciudad, la cual exige resultados y trabajo, porque no se admiten funcionarios flojos ni misóginos.
En ese sentido, enfatizó que todavía no es momento de elecciones, por lo que debe "prevalecer el espíritu patriota, el espíritu de conservación de unidad y de proyecto de la heroica Zitácuaro".
Antonio Ixtláhuac manifestó que en su administración municipal buscan construir un "proyecto de vida", que genere desarrollo y oportunidades para la ciudadanía.
Por ello, el edil resaltó que, sin posiciones triunfalistas, en este segundo año se ha logrado tener la primera oficina de atención ciudadana, implementar dos aplicaciones al servicio de los zitacuarenes para que puedan hacer trámites y para que las mujeres violentadas haga sus denuncias, así como habilitar un call center y wifi gratis en seis puntos del municipios.
Compartió que se han implementado juzgados cívicos municipales y 200 comités vecinales, además de que como parte del compromiso de atender la seguridad con el Fortapaz se han instalado más cámaras municipales de vigilancia en 22 puntos y se instalarán más en colonias con mayor incidencia delictiva junto con un dron equipado con el que cuentan.
Mencionó que son el primer municipio de academia Policía Municipal, así como que es el primer municipio de Michoacán que cumple con lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en número de elementos policíacos por el número de habitantes.
Antonio Ixtláhuac indicó que se trabaja en atraer inversión, como la empresa chilena Arauco, que invertirá de más de 300 millones de dólares, para la generación de miles de empleos, o los 4 mil millones de pesos que se destinarán a la modernización de la carretera y conexión con la autopista a Morelia.
Agregó que también han trabajado en políticas públicas para el Bienestar de los zitacuarenses en rubros como el deporte, la educación, cultura y Turismo.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com