
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con un taller dirigido a hombres que son funcionarios públicos, que tuvo una duración de dos horas, en Michoacán inició la campaña “+Hombres, -Machos”, programa de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), que tiene como objetivo mejorar.
Al inaugurar el taller, la titular de la Seimujer, Alejandra Anguiano González, comentó que es una estrategia que se encuentra dentro de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra la Mujer, el poder fomentar la red educativa para los hombres que ejercen violencia o en general hablar de la importancia de construir espacios más igualitarios.
Expuso que en el Banco Nacional de Datos para de Víctimas de Violencia de Género, del 2014 hasta la fecha, en Michoacán se tiene registro que alrededor de 89 mil hombres han ejercido algún tipo de violencia en contra de una mujer.
“Esto es algo muy importante, porque a veces que podemos platicar con nuestros compañeros varones nos dicen: Bueno, es que no me di cuenta que mi comentario es sumamente misógino; bueno, es que no me di cuenta que mi comentario puede lastimar a una persona”, señaló.
Por ello, recalcó que, para tener una sociedad más igualitaria, más responsable y libre de discriminación, se debe comenzar a cuestionar los privilegios que el patriarcado y que tiene a las mujeres sumidas en desigualdades, como el sistema de cuidados.
“Cómo es posible que nuestras compañeras mujeres, nuestras esposas, nuestras parejas, con quienes hemos decidido tener una vida, pasen 40 horas a la semana cuidando más a nuestras hijas e hijos, que a nosotros dedicando solamente 26 horas; esto nos habla de estas desigualdades históricas que nos tienen sumidas y empobrecidas a las mujeres o en un círculo de la violencia”, sostuvo.
Manifestó que es responsabilidad de los funcionarios públicos hombres que su actuar sea sensible y con perspectiva de género, por lo que este taller lo tomaron 300 varones que pertenecen a la estructura gubernamental del gabinete legal, posteriormente los del gabinete ampliado, 14 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, ayuntamientos, fiscalías especializadas y al Poder Judicial.
Agregó que el año pasado en esta campaña o programa de “+Hombres, -Machos”, que iba dirigida principalmente a escuelas, se atendieron a 36 mil personas, de los cuales 11 mil eran funcionarios públicos y se pretende ampliar ese número.
SHA