
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En materia penal, el estado está dividido en seis regiones con 8 unidades de gestión y 36 jueces. Si bien, la cantidad es poca, el Poder Judicial desarrolla un programa de intensificación de labores para aprovechar todas las salas que existen en cada región y sacar el mayor número de asuntos que sea posible, así lo detalló el magistrado presidente, Jorge Reséndiz García.
El titular del PJEM reconoció la falta de jueces, sin embargo, y pese a este rezago, son 120 audiencias en promedio las que se realizan diariamente en la entidad.
Recordó que la carga de trabajo también es alta en las materias familiar, civil y laboral, sin embargo, la vigencia del nuevo código nacional en la materia, permitirá trabajar con base a mediaciones directas y audiencias, lo que traerá un desahogo de casos con mayor rapidez.
Aunado a lo anterior, Reséndiz confió en que será el 03 de octubre cuando comiencen los juicios laborales, ya con varias instalaciones disponibles, con procesos iniciados de licitaciones para adquirir tecnología e inmobiliario que falta. En cuanto al personal, el Poder Judicial lanzó una convocatoria dirigida a jueces, secretarios, actuarios y escribientes.
Es de recordar que está programado para el 03 de octubre iniciar con la tercera etapa de implementación de la Reforma Laboral, para cerrar las Juntas de Conciliación y abrir los Centros federales y locales. Desde la apertura del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, 70% de los conflictos laborales individuales se resuelven por la vía de la conciliación.
rmr