Con reserva Congreso aprueba sancionar con cárcel la apología del delito

Con la reserva aprobada, del dictamen quedó excluida la labor periodística como delito de apología
Con reserva Congreso aprueba sancionar con cárcel la apología del delito
Naomi Carmona
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una reserva propuesta por Sandra Arreola Ruíz, el Congreso de Michoacán aprobó la tipificación de la apología del delito castigando esta acción con hasta seis meses de prisión.

La votación se dio en un ambiente tenso con un debate a favor y en contra del dictamen, y en medio de una manifestación protagonizada por periodistas presentes en la sesión.

En contra hablaron Vanessa Caratachea Sánchez y Teresita Herrera Maldonado, ambas diputadas del PAN. Por un lado Caratachea señaló la palabra "alusión" dentro del dictamen, y que, afirmó, abre la puerta a que el ejercicio periodístico sea interpretado como apología del delito. Mientras que Herrera criticó que en la iniciativa careciera de estudios técnicos, jurídico o sociológico, además de la falta de parlamento abierto para conciliar la dictaminación.

"Votamos en contra de la censura, de la imposición y porque no hubo algo tan fácil, tan sencillo, tan humano -ustedes que se dicen humanistas- como un parlamento abierto, eso proponíamos ahorita, que se bajara el punto, se hicieran las mesas de diálogo y se abordara en lo subsecuente y se acordara con los medios", mencionó la panista.

A favor se pronunció el perredista Octavio Ocampo Córdova, quien justificó su voto por la necesidad de evitar una normalización de la violencia, toda vez que adelantó la exclusión de la actividad periodística en el dictamen.

Naomi Carmona

"No podemos normalizar la violencia, cualquier tipo, ni estar glorificando a quienes secuestran, asesinan a los michoacanos. Estoy convencido que deben de quedar exceptuados quienes se dedican a la profesión de informar porque además esta el derecho a la información. Me parece que la comisión de justicia nos ha quedado a deber mucho porque hubo iniciativas antes".

La reserva fue presentada por la diputada del PVEM, Sandra Arreola para que se modificara el artículo 169 y excluir a la actividad periodística. La reserva fue aprobada y su redacción es la siguiente:

Artículo 163 quinquies: Exceptuado que lo establecido en el presente artículo y en la fracción novena del artículo 24, quienes informen en cualquier medio de comunicación en el legítimo ejercicio de su profesión u oficio periodístico atendiendo al derecho a la información.

El dictamen fue aprobado en lo general con 24 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, y en lo particular por mayoría.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com