

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la entidad prevé atender a 20 mil jóvenes más que deseen regresar a las aulas tras haber desertado, afirmó el director estatal, Osvaldo Ruíz Ramírez.
De acuerdo con el titular del Conalep en el estado, anteriormente llegaron a rechazar hasta 300 jóvenes en el plantel de Apatzingán, debido a la falta de herramientas y recursos para su atención. Sin embargo, durante su informe de rendición de cuentas realizado esta semana, aseguró que ahora están listos para recibir a más de 20 mil personas interesadas en retomar sus estudios.
"Al sumarnos al Plan Michoacán, estamos listos para atender a cerca de 20 mil jóvenes bajo el programa 'Te extrañamos en el aula'", mencionó el director.
Asimismo, Ruíz Ramírez anunció que próximamente el plantel Morelia III contará con la carrera de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, mientras que en el resto de los planteles —14 en total— dicho programa será implementado de forma virtual.
En lo que respecta al Plan México, indicó que como parte de los polos de desarrollo para el bienestar, el Conalep instalará una modalidad de “escuela-empresa” en parques industriales de los municipios de Bajío Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.
Cabe destacar que, en el modelo de educación dual, el Conalep ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años: en 2021 se contabilizaron solo 20 estudiantes, mientras que para 2025 la cifra aumentó a 413 alumnos y alumnas que combinaron sus estudios con prácticas en distintas empresas. Para 2027, se prevé alcanzar más de 600 jóvenes bajo esta modalidad.
mrh