

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En rueda de prensa en el Congreso de Michoacán, la alcaldesa de Angangueo, Leticia Domínguez Ramírez, solicitó al gobierno estatal más acompañamiento en el mantenimiento de las carreteras que conducen a los santuarios El Rosario y Sierra Chincua, en vísperas de la llegada masiva de mariposas Monarca, especie que comenzó a arribar a la región oriente.
El 15 de noviembre de 2025 se registró el arribo inicial, con estimaciones de entre 20 y 30 millones de ejemplares, que ocuparán hasta 2.5 hectáreas de oyamel.
La diputada local por Zitácuaro, Emma Rivera Camacho, resaltó que la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2008, y genera una derrama económica de más de 200 millones de pesos anuales.
“Es un espectáculo en Michoacán que no nos podemos perder, que recibe una amplia afluencia turística, tanto estatal como nacional e internacional”, subrayó.
Angangueo y Ocampo abrirán oficialmente la temporada el 21 de noviembre de 2025 y cerrarán el 30 de marzo de 2026. La alcaldesa Domínguez invitó a vivir la experiencia en ambos santuarios y a conocer la gastronomía, artesanías y tradiciones de los pueblos monarca, donde los ejidatarios mantienen la vigilancia y conservación del bosque.
La presidenta municipal reconoció el apoyo previo, pero insistió en la necesidad de reforzar los trabajos carreteros.
“Requerimos más acompañamiento en los temas carreteros, que son los que por ahí ya hemos contado con el apoyo, pero sí requerimos un poquito de mayores esfuerzos para poder dejar al 100% las condiciones para nuestros visitantes”, expresó.
El año pasado, los santuarios recibieron 250 mil visitantes, un aumento del 15% respecto a 2023, según datos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Con la monarca ya en casa, los municipios del oriente se preparan para la mayor afluencia del año. Angangueo y Ocampo refuerzan operativos de seguridad, limpieza y promoción, pero existe la insistencia de que, sin caminos en óptimas condiciones, la experiencia del visitante queda incompleta.
RYE-