
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Líderes de bloques transportistas de Michoacán buscarán desde la ley concesionar el servicio de transporte que se ofrece en plataformas digitales como Uber, DiDi, InDive, entre otras, así como al transporte de personal y escolar, al considerar que se trata de una competencia desleal "ante el menoscabo de la economía de los concesionarios que cada vez ven más mermada su economía".
Lo anterior, ante la presentación de una iniciativa para reformar una serie de artículos de la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado, presentada por líderes de transporte público como José Trinidad Martínez Pasalagua, Daniel Corral Campos, Marco Antonio Saucedo Zavala, Miguel Corona Salto y Arturo Méndez Calderón.
Entre los puntos a destacar de dicha propuesta de reforma se encuentra la de otorgar concesiones a servicios de transporte contratados a través de plataformas digitales, al transporte especial de personal -aquellos que usan trabajadores de zonas alejadas de la mancha urbana- y al transporte escolar que usualmente contratan los padres y madres para sus hijos.
En cuanto a Uber, DiDi y otras plataformas, se pretende eliminar su denominación como "servicio privado" y así ser considerado como un servicio público
Se busca extender las concesiones a 10 años de vigencia, con un pago anual por los derechos de uso de concesión y susceptible de renovación al término de este periodo.
Además, se propone la creación de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Michoacán, un poder equitativo al del Poder Ejecutivo, que permitiría intervenir en decisiones como establecer las modalidades de las concesiones, tarifas, horarios, sitios, terminales, tipo de vehículos y sanciones.
Esta dependencia sustituiría a la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), que transferiría sus recursos humanos, presupuestales, financieros, materiales y de operatividad a la nueva secretaría.
Sobre las sanciones se establece que la Secretaría de Seguridad Pública tendría facultad de imponer multas a choferes que violen la ley, así como retirar unidades que presten servicio de transporte sin concesión.
La iniciativa fue entregada a la Mesa Directiva del Congreso y el Pleno se dará cuenta de su recepción.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com