
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el impulso a la aprobación de 14 reformas constitucionales, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Michoacán, Fabiola Alanís Samano, presentó en Morelia su primer informe legislativo, ante la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez y de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
En su discurso, la diputada del Morena recalcó que en este primer año de trabajo las reformas constitucionales se votaron con unanimidad, por ello, reconoció a las diferentes fuerzas políticas por actuar con altura de miras.
Indicó que en este periodo, al Congreso Local le tocó las reformas constitucionales para tener una Constitución Humanista a nivel federal y estatal, motivo por el cual la primera reforma aprobación fue la del Poder Judicial, porque el reto es todavía poner a la instituciones encargadas de la justicia al servicio de la gente y por eso Michoacán fue de las primeras entidades en hacer viable dicha reforma constitucional.
Asimismo, la legisladora de Morena resaltó que en el trabajo legislatio se logró que se garantice el derecho a la vivienda, al Bienestar, los desechos de los adultos mayores y campesinos.
Fabiola Alanís subrayó que en este periodo se logró integrar en la constitución los derechos de las mujeres como a la igualdad sustantiva, un salario digno y vivir una vida libre de violencia.
Asimismo, la diputada comentó que en este primer año legislativo se aprobó que las mujeres michoacanas puedan decidir sobre su maternidad y que las instituciones de salud están obligadas a respetar la decisión, con atención gratuita, profesional y segura.
Manifestó que se propuso el endurecimiento de las penas contra el feminicidio y el fortalecimiento de los servicios de atención para las mujeres, porque la agenda de las mujeres ha sido central en este primer año.
Enfatizó que la frase es “Tiempo de Mujeres”, no puede ser un eslogan y tratar con frivolidad o como un concepto de moda, dijo que tiempo de mujeres significa que la democracia tenga una mayor calidad en México.
La presidenta de la Jucopo resaltó que los 40 diputados votaron a favor del reconocimiento de los pueblos originarios y comunidades indígenas, con lo que Michoacán por el momento es la única entidad que reconoce al cuarto nivel de gobierno con presupuesto y autonomía plena.
BCT