
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, destacó los avances logrados en los últimos tres años bajo su gestión. Con una visión disruptiva y orientada a la transformación educativa, Sosa enfatizó cómo el instituto ha alcanzado logros históricos al superar barreras que antes parecían inquebrantables, logrando consolidar la rectoría educativa en el estado.
“Nos dijeron que nunca íbamos a erradicar los procesos irregulares en el ingreso a las escuelas normales, que siempre sería así. Hoy puedo decir que terminamos con ese ‘siempre’ y con ese ‘nunca’, demostrando que con trabajo en equipo se puede avanzar”, aseguró Sosa Olmeda.
Entre los logros destacados, se encuentra la implementación de becas de movilidad que han permitido a estudiantes de diversos niveles educativos viajar por primera vez al extranjero. “Este programa no es una iniciativa genérica, es un traje a la medida para las necesidades de cada joven. Ya sea presentar una ponencia, realizar una estancia de investigación o participar en olimpiadas internacionales, estamos abriendo puertas que nunca antes existieron en Michoacán”, señaló.
Este enfoque inclusivo ha beneficiado a jóvenes de escuelas públicas y privadas, incluyendo universidades tecnológicas, politécnicas e instituciones interculturales. Además, el fortalecimiento del aprendizaje de lenguas extranjeras ha sido prioridad y clave para mejorar el perfil de egreso de los estudiantes, posicionándolos como competitivos en un mercado laboral global.
Pese a los ataques sufridos en la infraestructura del instituto en dos ocasiones durante los últimos tres años, Sosa Olmeda destacó la capacidad de recuperación y el compromiso con la educación: “Nos hemos levantado y reconstruido con dignidad. Si visitan nuestras instalaciones, no encontrarán rastros de lo sucedido, porque trabajamos en espacios humildes pero decorosos que reflejan el ambiente de aprendizaje y trabajo en equipo que promovemos”.
La certificación y acreditación de programas académicos también ha sido una prioridad, lo que ha permitido modificar indicadores estatales en materia educativa. Asimismo, el instituto trabaja en un modelo de educación dual que vincula a los estudiantes desde el nivel medio superior con el sector laboral, fortaleciendo su formación práctica y preparándolos para enfrentar retos reales en el mercado.
Otro de los pilares, señaló la titular del IEMSySEM, ha sido la disciplina financiera. Según Sosa Olmeda, por primera vez en años, Michoacán no adeuda recursos a instituciones educativas, lo que ha generado estabilidad entre docentes y sindicatos. “Hoy tenemos un instituto reconocido a nivel nacional por su manejo pulcro de recursos, lo que antes era un rezago constante”, comentó.
Finalmente, la titular subrayó la importancia de la vinculación con la Federación, que ha fortalecido los programas educativos en Michoacán y marcado un precedente en la historia educativa del estado.
“Los jóvenes que hoy estudian en Michoacán son los más afortunados en nuestra historia. Nunca antes habían existido tantos apoyos ni una visión tan disruptiva y de altura para llevarlos a donde deben estar”, concluyó Mariana Sosa, adelantando que con miras a 2025, el Instituto de Educación Media Superior y Superior reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes michoacanos, consolidándose como un referente educativo a nivel estatal y nacional que continúa en reconstrucción.
SHA