

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la semana epidemiológica 43 de 2025, correspondiente al periodo del 19 al 25 de octubre, Michoacán registró cuatro nuevos casos de infección por Virus del Papiloma Humano (VPH), según datos del Boletín Epidemiológico Nacional publicados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).
Con este registro, el estado acumula un total de 571 casos en lo que va del año, manteniéndose dentro de los primeros 10 lugares con más casos a nivel nacional. La Ciudad de México encabeza la lista con 4 mil 802 casos, seguida del Estado de México (2 mil 697), Jalisco (1,568), Chiapas (1,362) y Guanajuato (1,339).
El VPH es una infección de transmisión sexual común, y ciertos tipos del virus están asociados con el desarrollo de cáncer cervicouterino, anal y orofaríngeo. Se estima que la mayoría de las personas sexualmente activas adquirirán el virus en algún momento de su vida.
Especialistas recuerdan que el VPH es común, pero prevenible con vacunación.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene vigente su campaña de vacunación gratuita contra el VPH, la cual concluirá el próximo 19 de diciembre próximo. De acuerdo con la dependencia, se cuenta con 29 mil 319 dosis disponibles para su aplicación en centros de salud del estado.
La jornada de vacunación está dirigida a los siguientes grupos:
Niñas y niños de 11 años o que cursan quinto de primaria.
Mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años con VIH.
Niñas de 9 a 19 años víctimas de violencia sexual y sin antecedente de vacunación.
La SSM hizo un llamado a madres, padres y tutores para que acudan a vacunar a sus hijas e hijos, destacando que la vacuna es la herramienta más efectiva para prevenir el cáncer cervicouterino y otras enfermedades derivadas del VPH.
El VPH se contagia principalmente por contacto sexual, incluso sin penetración, mediante el contacto piel con piel en la zona genital. También puede transmitirse por vía oral o anal. En casos poco frecuentes, puede pasar de madre a hijo durante el parto.
Aunque muchas personas portadoras no presentan síntomas, el virus puede permanecer en el cuerpo por años y causar complicaciones si no se detecta a tiempo.
Algunos tipos de VPH provocan verrugas genitales; otros, de alto riesgo, están vinculados al desarrollo de distintos tipos de cáncer.
rmr