
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Autoridades comunales e integrantes de diversas comunidades indígenas de Michoacán hicieron un llamado para que el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) deje de intervenir en los asuntos internos de San Francisco Peribán, denunciando injerencias que, aseguran, vulneran su autonomía y derecho al autogobierno.
La Comunidad Indígena de Tarecuato y el Consejo Comunal Indígena de Tarecuato expresaron su respaldo a la comunidad de San Francisco Peribán, exigiendo que se respete su organización interna y rechazando cualquier intento de imposición por parte de grupos ajenos a su estructura de gobierno.
"Manifestamos nuestro total apoyo y determinación de exigir la no intromisión en los asuntos internos de San Francisco Peribán ni de ninguna otra comunidad indígena con autogobierno. Rechazamos categóricamente que personas que no son autoridades legítimas y que no representan a nuestras comunidades pretendan convertirse en voceros de nuestros pueblos originarios", expresaron los representantes comunales.
Además, insistieron en que el CSIM debe sacar las manos de San Francisco Peribán y de todas las comunidades indígenas con autogobierno legítimamente constituidas, ya que, aseguraron, "no nos representan" y su intromisión solo genera divisiones dentro de los pueblos indígenas.
"Las comunidades indígenas hemos avanzado en la construcción de nuevas formas de organización y autogobierno, sin necesidad de que organismos externos interfieran en nuestras decisiones", recalcaron.
El pronunciamiento que se realizó este martes 04 de febrero en la ciudad de Morelia, resaltó la firme postura de las comunidades indígenas en defensa de su autonomía y la autodeterminación de sus estructuras de gobierno. El rechazo a la intervención del CSIM busca que las decisiones internas se tomen exclusivamente por los comuneros y sus autoridades legítimas, sin presiones externas.
Finalmente, las comunidades hicieron un llamado a respetar su organización y funcionamiento, asegurando que seguirán trabajando por el fortalecimiento de sus estructuras de gobierno sin imposiciones ni intervenciones ajenas a su voluntad comunal.
rmr