
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la finalidad de ampliar la información entregada en el pasado mes de octubre por parte del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Álvarez, y resolver dudas que se tenían al respecto del manejo y la operación de este organismo, diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, lo citaron a comparecer ante ellos.
En esta comparecencia, la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Laura Ivonne Pantoja Abascal, manifestó que la situación que guardan los derechos humanos en Michoacán es desalentadora, pues dijo que, determinados tipos de violaciones a los derechos humanos en la entidad se han incrementado, entre ellos el desplazamientos de personas, feminicidios, desaparición forzada, privaciones ilegales, violación al derecho a la salud, al trabajo, a la seguridad jurídica, a la consulta, a las buenas prácticas de la administración pública, a la integridad y seguridad personal, a la igualdad y al trato digno, derecho al medio ambiente sano.
Por su parte el diputado Víctor Hugo Zurita, señaló que, “esta comparecencia se originó por un informe que estudiamos, analizamos y que nos generó preocupación, pero también nos ha generado preocupación la administración actual del organismo, un organismo que veo alejado de esta Comisión Legislativa y también alejado de sus atribuciones de Ley y de sus obligaciones”.
Por último, el diputado Víctor Manuel Manríquez González, mencionó que una vez analizada la información del informe rendido por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en nuestro Estado se desprende que, “la situación actual de los Derechos Humanos en Nuestro Estado, es preocupante, como bien lo ha dicho la Presidenta de esta comisión legislativa hemos revisado, analizado y dictaminado puntualmente el informe rendido por usted el pasado 27 de Octubre de 2021”.
En ese tenor, el Ombudsman michoacano, manifestó que este es el inicio para continuar con reuniones y diferentes mesas de trabajo, para que en conjunto se fortalezca la CEDH y que de esta forma los legisladores coadyuven con este organismo al respeto de los derechos humanos de las y los michoacanos.
RPO