
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Derivado del decreto que entrará en vigor el próximo 29 de marzo, el cual prohíbe la venta de comida chatarra dentro de las escuelas primarias de Michoacán, algunos comerciantes que venden al exterior de las instituciones educativas ven con preocupación esta situación.
María de Lourdes García, comerciante de frituras y dulces, señaló que esta medida es preocupante para ellos, ya que podría afectar las ventas. Sin embargo, reconoció que para la salud de los estudiantes sí sería benéfica.
"No, pues negativo para nosotros, negativo; para ellos posiblemente positivo por la salud, por lo que comen los niños, pues".
Por su parte, Eduardo García señaló que, hasta el momento, las ventas no se han visto afectadas y se han mantenido, ya que los menores de edad, al salir de sus clases, van y le compran su producto.
"Hasta el momento se ha mantenido igual, no hemos tenido disminución. Esperemos continuar así. Los niños siguen viniendo por sus churros y papas".
Rosita Ramírez, otra comerciante más que se instala en las afueras de una primaria en el centro de la ciudad, señaló que hasta el momento no ha pensado en cambiar la venta de sus productos por otros más. Sin embargo, dijo que, si empieza a haber alguna disminución, sí lo valorará.
"Hasta el momento no, hasta ya viendo bien qué es lo que se va a hacer. Si realmente lo van a prohibir, porque tiene años diciendo lo mismo y no se ha logrado. Esperamos que así sigamos. Si no, ya veremos qué manera podemos hacer para ver qué otra cosa se puede vender".
Para finalizar, los comerciantes entrevistados expusieron que ninguna autoridad se les ha acercado con la finalidad de proporcionarles algún tipo de información respecto al decreto de la prohibición de comida chatarra dentro de las escuelas. Sin embargo, continuarán con sus ventas hasta que se pueda.
RYE-