
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante su visita a Cuitzeo, Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de nuevos programas de bienestar dirigidos a mujeres, estudiantes, adultos mayores y pequeños productores agrícolas.
En el ámbito agrícola, Sheinbaum anunció el programa “Cosechando Soberanía”, que entrará en marcha en marzo, y se comprometió a regresar a Cuitzeo y municipios cercanos, nuevamente.
Este programa brindará créditos a bajas tasas de interés con cobertura ante sequías y otras afectaciones climáticas, permitiendo a pequeños y medianos productores adquirir semillas, maquinaria y otros insumos para fortalecer su producción.
“Nos ha costado trabajo, porque convencer a los banqueros de bajar la tasa de interés para el campo no es fácil, pero lo hemos logrado”, explicó la presidenta, destacando el esfuerzo conjunto con la Secretaría de Agricultura y el Banco de México.
En el evento, donde también se dio el arranque oficial del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, Sheinbaum destacó que las nuevas iniciativas que forman parte de su estrategia para garantizar mayor justicia social y desarrollo equitativo en todo el país.
Uno de los principales mensajes respecto a la ampliación de programas, fue sobre la creación de la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo económico dirigido a mujeres a partir de los 60 años como reconocimiento a su labor en el hogar y en la crianza de sus hijos.
“Las mujeres hemos cuidado de nuestros hijos, del hogar y hasta de nuestros maridos. Llegamos a los 60 años y ¿quién reconoce ese trabajo? Ahora que hay una mujer presidenta, vamos a reconocer el esfuerzo de las mujeres mexicanas”
expresó Sheinbaum.
Este programa ya beneficia a un millón de mujeres, y en los próximos años se extenderá a aquellas de 60, 61 y 62 años, garantizando que, al cumplir 65 años, pasen automáticamente a la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, aseguró.
Además, la presidenta anunció el programa de Becas Universales para la Educación Básica, el cual garantizará un apoyo económico a todos los niños y niñas que estudien en escuelas públicas. Este año, el programa iniciará en secundarias, y posteriormente se extenderá a primarias y preescolar.
También se presentó el programa Salud Casa por Casa, con el que enfermeros y médicos visitarán los hogares de los adultos mayores para revisar su estado de salud, tomarles la presión, medir sus niveles de azúcar y proporcionar medicamentos si es necesario.
Para garantizar el acceso a tratamientos médicos, se instalarán farmacias del bienestar y se fortalecerá el abasto de medicinas en hospitales y centros de salud.
En el evento, Sheinbaum también mencionó la transformación de Segalmex en “Alimentación para el Bienestar”, con el objetivo de garantizar precios justos a los productores de maíz, café, cacao y miel. Además, se anunció la conversión de las tiendas Liconsa en Tiendas del Bienestar, donde se venderán productos agrícolas transformados directamente por los productores.
Sheinbaum cerró su intervención con estos anuncios, señalando que el gobierno federal busca fortalecer el bienestar de los sectores más vulnerables, consolidando un modelo de apoyo social que impacte positivamente en la economía y en la calidad de vida de los mexicanos y reiterando su compromiso con Michoacán y con los migrantes que viven en el extranjero.
AML