
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Más que un museo interactivo, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) busca acercar la ciencia a las infancias con un lenguaje fácil y sencillo; llegar a todos los rincones de Michoacán y exponer de manera divertida y creativa forma parte de la 33 edición del Tianguis de la Ciencia, que se llevará a cabo este viernes 6 y sábado 7 de junio en los pasillos y jardines de Ciudad Universitaria.
El jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Máxima Casa de Estudios, Horacio Cano Camacho, refirió que hoy muchos quieren apostar a los museos interactivos para que la población en general conozca de la ciencia. Sin embargo, reconoció que los costos y el constante cambio de exposiciones llega a dificultar la estrategia.
Por lo que resaltó que, desde la Universidad Michoacana, se buscan opciones para acercar la ciencia a todos de una manera fácil y sencilla.
Una opción es el Tianguis de la Ciencia, el cual se llevará a cabo este fin de semana y tendrá alrededor de 540 talleres de diferentes áreas de conocimiento, y que involucra a todos los nicolaitas con más de 3 mil actividades.
En ese tenor, el coordinador de Investigación Científica, Javier Espinio Valencia, resaltó que se espera una afluencia de 30 mil personas, donde el sector de atención serán las infancias, pero que toda la familia y grupos de amigos y estudiantes podrán conocer y adentrarse a la ciencia.
Un lenguaje sencillo y fácil, puntualizó, es el enfoque para que todos entiendan las diversas ciencias que hay en el mundo y que estudiantes y profesores de la Universidad Michoacana realizan día con día.
Señaló que el viernes 6 de junio, el Tianguis de la Ciencia será en un horario de 8:00 a 16:00 horas, mientras que el sábado 7 será de 10:00 a 17:00 horas.
Otras de las opciones que destacaron los nicolaitas para acercar la ciencia a las infancias es llevar los diferentes espacios a todos los rincones de la entidad, además de generar charlas interactivas, el uso del celular y las artes, para que de una manera atractiva y divertida, la ciencia se vea como una experiencia formativa.
AML