Ciberacoso en Michoacán sube 3.6% en un año; afecta a 1 de cada 5 internautas

Ciberacoso en Michoacán sube 3.6% en un año; afecta a 1 de cada 5 internautas
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El 23.1 por ciento de las personas usuarias de internet en Michoacán experimentaron alguna situación de ciberacoso en los últimos 12 meses, según el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Esta cifra representa un aumento del 3.6 por ciento respecto al año anterior.

Con este dato, Michoacán se posiciona en el lugar número 13 a nivel nacional en prevalencia de ciberacoso. Las entidades con mayores índices son Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo y Durango.

Afecta tanto a hombres como a mujeres

El estudio muestra que el 23.6 por ciento de los hombres michoacanos usuarios de internet fueron víctimas de ciberacoso, mientras que el 22.7 por ciento de las mujeres vivieron este tipo de violencia digital.

Dentro de las situaciones más reportadas se encuentran:

  • Contacto mediante identidades falsas

  • Mensajes ofensivos

  • En el caso de las mujeres: insinuaciones o propuestas sexuales y recepción de contenido sexual no solicitado.

El grupo más afectado son las mujeres de entre 20 y 29 años, con una prevalencia del 31.1 por ciento. Esta población también reportó mayor frecuencia de situaciones graves como amenazas de difusión de información íntima o rastreo de cuentas.

Medios más utilizados para agredir

Las plataformas donde más ocurre el ciberacoso en Michoacán son Facebook y WhatsApp, tanto para el envío de mensajes ofensivos como para el contacto con identidades falsas.

Impacto emocional y reacción

Más del 60 por ciento de las víctimas dijeron haber sentido enojo, mientras que una de cada tres mujeres declaró haber sentido miedo. La acción más común fue bloquear a la persona acosadora, pero en muchos casos no se denunció el hecho.

Tiempo de exposición

El promedio de horas diarias en internet de quienes vivieron ciberacoso en Michoacán fue de 4.3 horas, ligeramente por debajo del promedio nacional (5.5 horas).

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com