
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A bordo de una patrulla de la Ronda Comunitaria, el pueblo de Cherán le dio el último adiós a Francisco "Panchito" Macías. En medio del dolor y el llanto, sus padres exigieron justicia; familiares, amigos, integrantes de la Ronda Comunitaria y comuneros los acompañaron en su dolor, recorriendo las calles de la comunidad.
Con apenas 18 años, Panchito fue velado al interior del domicilio de sus padres, ubicado en Ketsïkua, segundo barrio de Cherán. Su féretro fue rodeado de coronas fúnebres, donde se colocó una fotografía; sus familiares, amigos y la Ronda Comunitaria hicieron guardia de honor.
Alrededor de las 11:00 de la mañana de este viernes, los restos de Francisco recorrieron la comunidad de Cherán. A bordo de una patrulla de la Ronda Comunitaria, cada una de las calles del pueblo indígena le rindió homenaje a quien dio su vida en la lucha contra el crimen organizado que buscó su incursión a aquel municipio, que se levantó en armas en 2011 y logró su autonomía. Hoy se rigen bajo los usos y costumbres.
Con las banderas de México y de las comunidades originarias, con coronas fúnebres y los cascos que le pertenecían como integrante de la Ronda Comunitaria, Cherán le lloró a Panchito.
El recorrido llegó a K'ataperacua, donde se ubican las instalaciones de la Ronda Comunitaria. Por la tarde, los restos de Panchito serán llevados a su última morada en el panteón municipal de Cherán.
Hace 14 años Cherán se levantó en armas; las mujeres lideraron la batalla en defensa de sus recursos naturales y la expulsión de los partidos políticos. La historia se repitió el pasado 2 de julio, cuando grupos delincuenciales intentaron incursionar en el municipio, donde la Ronda Comunitaria dio la batalla en defensa de su pueblo. Francisco Macías falleció, mientras que Daniel Guerrero fue herido de gravedad y actualmente está internado en el Hospital Civil de Morelia.
RPO