
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) recibirá del gobierno federal un recurso extra de un millón 900 mil pesos, disponibles para la contratación de profesionales del litigio que den acompañamiento especialmente a las víctimas de feminicidio, así lo dio a conocer la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, esto, ante el elevado número de casos de feminicidio con el que cerró Michoacán el año 2022.
Sobre ello, la funcionaria federal refirió que, la entidad michoacana terminó en el sexto lugar a nivel nacional en feminicidios, con 43 delitos de este tipo cometidos durante el año anterior.
Alanís Sámano refirió que los casi 2 millones de pesos tienen como destino garantizar una defensa adecuada en cada uno de los casos de feminicidio, a través del acompañamiento de la CEEAV, institución que se encargará de analizar la cantidad de personal nuevo que se contratará.
"El monto ya está establecido pero está etiquetado para contar con abogadas que conozcan cómo atender los delitos que afectan a las mujeres y eso se hace a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas", dijo Alanís.
De los 43 casos de feminicidio ocurridos en la entidad en el 2022, la titular de la Conavim detalló que 13 se registraron en Morelia, 5 en Zamora, 4 en Puruándiro, 3 en Uruapan y 3 más en Lázaro Cárdenas.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com