
Michoacán (MiMorelia.com).- En este 2022, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) levantó más de 300 quejas de oficio, es decir, casos que se dieron a conocer por medios de comunicación o redes sociales en donde hubo presunta violación de derechos humanos, indicó el ombudsman, Marco Antonio Tinoco Álvarez.
En entrevista con medios de comunicación, el presidente consejero de la CEDH comentó que estas 300 quejas de oficio fue por presuntas violaciones a derechos humanos de comunidades como las de pueblos de origen, LGTBQ+ e identidades no binarias, por ejemplo, robos a casa habitación para garantizar a qué tengan el derecho a seguridad pública.
Puntualizó que esta cifra del 2022 es un precedente, porque normalmente se levantaban entre 14 y 20 quejas de oficio por año, lo que incluso ha provocado una dinámica de la institución, que trabaja en ejes de cultura, defensa, fortalecimiento institucional.
Refirió que cerrarán con más de 4 mil 500 asuntos atendidos, de las cuales son 2 mil quejas y se han resuelto el 85 por ciento, además de que han dado acompañamiento a marchas y movimientos sociales.
Agregó que las principales instituciones que reciben quejas son las de seguridad pública, salud, educación y servicios municipales.
SHA