
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El riesgo generalizado que se ha detectado en edificios históricos en cinco municipios del estado es la caída de aplanados, indicó el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Antonio Rodríguez.
En entrevista para MiMorelia.com, el funcionario federal refirió que son Morelia, Pátzcuaro, Tlalpujahua, Acuitzio y Salvador Escalante los municipios que se encuentran en revisión al concentrar el mayor número de edificios históricos.
Y es que, desde la recta final del año pasado se inició un trabajo interinstitucional para formar un diagnóstico de riesgo de monumentos históricos, ante el desplome de un portal en el centro de Tlapujahua por falla estructural que cobró la vida de dos personas.
No obstante, el titular del INAH explicó que no existe todavía un corte estadístico, pero en la generalidad son los aplanados y bardas que requieren apuntalamiento.
Apuntó que el principal objetivo es preservar la seguridad de la población y en segundo término la de los monumentos históricos. Sin embargo, han tenido dificultades en los espacios que se encuentran en abandono.
Mientras que en los espacios donde hay personas en resguardo se está dando una ruta para generar medidas preventivas.
EA