Casart trabaja en los códigos de barras para vender Catrinas de Capula en Liverpool

La meta es que, para la temporada de octubre-noviembre, se pueda contar con el inventariado para la venta en línea en la tienda departamental
Casart trabaja en los códigos de barras para vender Catrinas de Capula en Liverpool
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A unos meses de haber firmado el convenio con la tienda departamental Liverpool, se trabaja en la elaboración de códigos de barras para cada Catrina de Capula y artesano, para comenzar con las ventas en línea de dichas piezas artesanales, compartió el director de la Casa de las Artesanías (Casart), Castor Estrada Robles.

En entrevista para medios de comunicación, el director reconoció que esta cuestión técnica ha retrasado la venta de Catrinas en Liverpool, ya que tienen que trabajar con el sistema GC1, que exige que cada artesano y pieza artesanal esté inventariada con código de barras.

“Todavía no se ha podido vender por esta parte de la regulación del inventario que nos exige el convenio, que es la parte GC1, que nos ha tomado más tiempo de lo que pensábamos”
comentó

Estimó que puedan cumplir con la parte técnica de los códigos para que, en la temporada de octubre-noviembre, se pueda contar con el inventario necesario de 20 artesanos certificados de Capula en las tiendas de Liverpool.

Mencionó que, incluso con Liverpool, como parte del convenio, del precio al público de cada pieza artesanal, la tienda departamental se queda con el 20 por ciento y los artesanos se quedarán con el 80 por ciento, para un comercio justo.
Te puede interesar:
Casart detecta encarecimiento de artesanías michoacanas en otros estados
Casart trabaja en los códigos de barras para vender Catrinas de Capula en Liverpool

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com