
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A finales de octubre, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Ayuntamiento de Paracho firmarán el convenio de colaboración para que la Carrera de Laudería sea una realidad.
La rectora de la Casa de Hidalgo, Yarabí Ávila González, comentó que este convenio es principalmente para que el Ayuntamiento de Paracho otorgue los espacios para la carrera, donde todos los interesados puedan cursar de manera presencial la mayoría de los cursos; mientras que vía remota o por internet, ver clases que ayuden en materia de marketing, ingeniería y administración.
Posterior a la firma de convenio, dijo, es pasará el plan de formación académica al Consejo Universitario, por lo que prevé que para noviembre próximo sea autorizado y, en febrero de 2026 se postule la carrera para su inscripción en el siguiente periodo escolar, toda vez que el proyecto concreta la carrera Técnico Superior Universitario en Laudería por un periodo de tres años y la Licenciatura en Laudería por dos años.
Para esto, primero se presentará el proyecto a las Comisiones Técnico-Pedagógica y a la de Presupuesto para establecer que no hay ninguna erogación por parte de la universidad, posteriormente se pasa al Consejo Universitario para ver su aprobación, tomando en cuenta que la Casa de Hidalgo no cuenta con recursos para el pago de los maestros, por lo que también se propuso al Ayuntamiento absorber el tema.
Es de mencionar que este proyecto es para profesionalizar la labor laudera en Paracho, a fin de fomentar el rescate de guitarras y de instrumentos de cuerdas en este pueblo mágicos.
Además, el proyecto contempla que en Paracho sean clases presenciales con expertos en laudería, mientras que la Universidad Michoacana dará enfoque en temas de ingeniería, administración y mercadotecnia de manera virtual, como parte complementaria y de formación académica, además de dar la validez del programa.
BCT