
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El doctor y maestro del Colegio de Michoacán, Carlos Herrejón Peredo, recibió la Presea “Constitución de 1814”, por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y por la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Adriana Hernández Íñiguez, durante la sesión solemne que celebró este viernes en la ciudad de Apatzingán.
Después de recibir la presea, en su discurso, Carlos Herrejón expresó que "sin hacernos indignos de nuestro pasado, nos hagamos dignos de nuestro presente", luego de hacer una reseña histórica de la Constitución de 1814 de Apatzingán.
Explicó que la principal intención que tuvieron los diputados de aquel entonces para elaborar la Constitución de 1814, fue alejar del nepotismo y la anarquía, no sólo de la dominación española, sino de los conflictos internos de la insurgencia.
Por ello, dijo que en la actualidad se debe evitar repetir dos problemas sociales y políticos de aquel entonces por la que se hizo la Constitución de Apatzingán.
Destacó que aunque la Constitución de aquel entonces no era perfecta, se tienen que tomar a consideración en la actualidad los puntos de la igualdad, la propiedad, la legalidad y la seguridad, de las que se derivan garantías individual y programas que salvaguarden el respeto y la distribución equitativa.
Carlos Herrejón Peredo es doctor en Historia por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III; así como investigador del Colegio de Michoacán.
Ha contribuido a la renovación historiográfica de los últimos años, destacándose entre investigadores nacionales e internacionales, con sus libros, ensayos y estudios, sobre Hidalgo y Morelos, entre los que destacan:
* El Grito de Dolores
* El Congreso de Anáhuac
* La Presea Insurgente
* “Morelos, Zamora, El Colegio de Michoacán”, 2016 (2 vols.)
* "El Congreso Constitucional de la insurgencia 1814-1815", Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México,
* "La administración de justicia en la insurgencia antes del Supremo Tribunal", en el Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, a 200 años de su instalación.
* "Documento. La visita ad limina de Clemente Munguía, sobre el obispado de Michoacán. 1862".
RYE