Alista CanSino pruebas de vacuna contra el Covid-19 en niños de Morelia

La Ainpad alista dos proyectos de vacunación con el biológico de CanSino
Uno de los proyectos es vacunas a menores "sanos" de entre seis y 17 años de edad, explicó el especialista
Uno de los proyectos es vacunas a menores "sanos" de entre seis y 17 años de edad, explicó el especialistaMARCO S.
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Asociación de Investigación Pediátrica y Adultos (Ainpad), que en Morelia llevó a cabo el estudio sobre seguridad y eficacia de la vacuna desarrollada por CanSino Biologics contra el Covid-19, alista dos proyectos de vacunación con este biológico, bajo protocolos de estudio: uno contempla a personas que ya recibieron la primera dosis, principalmente maestros, y el otro a menores “sanos” de entre seis y 17 años de edad.

En Morelia se reclutarían a 350 menores “sanos” de entre seis y 17 años de edad para la prueba

Fue en noviembre de 2020 cuando, en el laboratorio del Hospital Ángeles de esta ciudad capital, inició el estudio sobre seguridad y eficacia de esta vacuna de origen chino-canadiense, con la participación de mil 060 voluntarios de entre 18 y 88 años de edad, a partir del cual se determinó que no provoca efectos adversos graves y sí produce anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

Te puede interesar:
No expedirán certificado de otras farmacéuticas a los que ya se aplicaron CanSino
Uno de los proyectos es vacunas a menores "sanos" de entre seis y 17 años de edad, explicó el especialista

El jefe de investigación del citado hospital privado, Jorge Alejandro Vázquez Narváez, compartió que hace dos semanas envió a Canadá los estudios realizados para determinar la cantidad de anticuerpos que genera esta vacuna con una y con dos dosis, cuyos resultados estarían listos entre marzo y abril del año entrante, de manera que cualquier información publicada actualmente en el sentido de que las personas inmunizadas con el biológico de CanSino están sub-protegidas “no es más que especulación”.

MARCO S.

En entrevista exclusiva, adelantó que tienen en gestión dos proyectos de vacunación con CanSino, mismos que esperan poner en marcha en cuanto la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emita las autorizaciones correspondientes.

La expectativa es que esto ocurra antes de que concluya el año 2021 o a más tardar a principios de enero de 2022.

El primer proyecto, detalló, contempla a un universo de 350 menores “sanos” de entre seis y 17 años de edad, a los cuales les aplicarían dos dosis: la primera intramuscular y la segunda inhalada. Esto, para la producción de anticuerpos en sangre, así como en las vías respiratorias. Además de la Ainpad están involucrados el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, así como otra instancia de Monterrey.

El segundo protocolo se desarrollaría con adultos que ya recibieron una primera dosis de esta vacuna. En su mayoría podrían ser maestros, mismos que recibirían una segunda dosis inhalada.

MARCO S.

“Vamos a invitar a muchos de los maestros que recibieron solamente CanSino, pero también puede participar cualquier otra persona que haya recibido el biológico”

Jorge Alejandro Vázquez Narváez, jefe de investigación

Vázquez Narváez refirió que ya tienen detectados posibles interesados en participar o que sus hijos sean parte de los protocolos de estudio ya citados, pero hasta que reciban las autorizaciones de la Cofepris llevarán a cabo el reclutamiento de voluntarios.

“Será entonces cuando daremos a conocer número telefónico y correo electrónico para que los interesados puedan anotarse, pero es necesario mencionar que hay criterios de inclusión y de exclusión que tomaremos en cuenta por seguridad y protocolo”, concluyó.

Jorge Alejandro Vázquez fue enfático al recomendar a la población que no se aplique dosis de vacunas elaboradas por distintos laboratorios contra el Covid-19, puesto que aún no salen los resultados de estudios que se han realizado respecto a la combinación.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com